Este diplomado es un acercamiento al juego dirigido, para ser usado en clases de educación física, entrenamientos deportivos o cualquier actividad que se enseñe a través de la actividad física.
Objetivos
- Estudiar las características y clasificación de las actividades lúdicas, que contribuyen a la mejor utilización del tiempo libre y mejora de la calidad de vida de las personas, para su aplicación en el ámbito laboral.
- Conocer las actividades que pueden desarrollarse para garantizar la participación voluntaria y el disfrute de actividades recreativas
- Saber adaptar juegos y actividades recreativas según las características de quienes lo realizarán.
- Crear nuevos juegos usando diversos materiales.
Contenidos
- Generalidades de los juegos
- Definciones de juegos
- Reseña histórica de los juegos
- Tipos de dirigentes de juegos
- Características del juego
- Beneficios
- Tipos de juegos en educación física
- Clasificación o agrupación de juegos
- Planteamientos metodológicos y didácticos de los juegos dirigidos
- Proyectos recreativos
Metodología de trabajo
Este diplomado es 100% en línea, por lo tanto no requiere realizar actividades presenciales para su desarrollo, a excepción de llevar a la práctica el proyecto final.
Este diplomado consta de tres partes:
- Primera parte: Aspectos generales de los juegos pedagógicos donde se tratan la fundamentación teórica acerca del juego.
- Segunda parte: Metodología de los juegos donde se profundiza en la forma de utilizar correctamente el juego para cumplir objetivos pedagógicos.
- Tercera parte: Proyecto de aplicación de juegos donde se pondrá en práctica, al menos de forma teórica, todo lo aprendido durante el diplomado.
Los tipos de actividades propuestas son variadas: lectura del material bibliográfico, presentaciones, artículos, documentos descargables, líneas de tiempo, etc. La participación de estas actividades será individual, algunas de manera pública, como en los foros, y privada, como el envío de tareas, wiki y cuestionarios.
Las tareas serán complementadas con debates públicos, los cuales pueden ser iniciados por los mismos usuarios o ya propuestos con anterioridad.
Horarios
El diplomado no tiene horarios definidos. Cada persona trabaja según la disponibilidad de su tiempo, y las actividades están diseñadas para poder continuarlas desde el punto exacto donde se han pausado. Debido a esto, cada estudiante puede avanzar al ritmo que le permitan sus posibilidades propias, y por lo tanto, no hay una fecha de finalización establecida.
Currículum
- 4 Sections
- 27 Lessons
- Duración
- Iniciando el diplomadoPunto de partida antes de iniciar el diplomado Acá podrás conocer la forma de trabajo, así como resolver tus dudas en cuanto a la plataforma y del contenido en general.4
- Primera parte: Aspectos generales de los juegos pedagógicosEsta primera sección del Diplomado consiste en la fundamentación teórica básica de los juegos, desde la forma correcta de definirlos, caracterizarlos y clasificarlos. También hay un acercamiento al juego dirigido o juego pedagógico y sus características para poder utilizarlo como una herramienta educativa. Cada contenido o tema se verán de manera independiente, realizando variadas actividades para asentar el conocimiento.15
- 0.0Introducción
- 0.1Generalidades de los juegos
- 0.2¿Qué es el juego?
- 0.3Definición de juego
- 0.4Escribe tu definición
- 0.5Tipos de dirigentes de juegos
- 0.6Reseña histórica de los juegos
- 0.7Características del juego
- 0.8Beneficios del juego
- 0.9Tipos de juegos
- 0.10Clasificación de los juegos
- 0.11Evaluación: Tipos de juegos
- 0.12Evaluación: Agrupando o clasificando juegos
- 0.13Evaluación: Cuestionario 110 Questions
- 0.14¿Aplico correctamente los juegos en mis clases?
- Segunda parte: Metodología de los juegosLa segunda sección del Diplomado consta de todos los aspectos metodológicos y pedagógicos del juego dirigido, así como herramientas para poner en práctica la enseñanza basada en juego como recurso. Seleccionar los juegos a realizar, adaptar los juegos a las necesidades propias del docente, consejos prácticos para guiar correctamente el desarrollo del juego, entre otros, son los contenidos a profundizar en esta sección.6
- Tercera parte: Proyecto de aplicación de juegosLa mejor forma de concretar un conocimiento es poniéndolo en práctica. En esta sección se busca aplicar los conocimientos adquiridos, usando los juegos como herramienta pedagógica. Todos los detalles del proyecto se sintetizarán en un documento que servirá como guía para su correcta realización.4
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % En curso
-
0 % Aprobado
-
0 % Aprobado
Caracteristicas
- Accede desde cualquier computadora, tablet o dispositivo móvil con conectado a internet
- Aprendizaje a ritmo propio
- Sin horarios ni fechas límite
- Acceso indefinido
- Material complementario
- Diploma digital en PDF
Audiencia objetivo
- Estudiantes de Educación, de cualquier especialidad
- Profesores y Licenciados de cualquier nivel educativo y asignatura
- Cualquier persona que sea afín a la docencia